Carlos Arce ha conseguido una beca post-doctoral en la Universidad Técnica Checa

El doctor Carlos Arce que defendió su tesis doctoral el pasado 18 de enero acaba de conseguir una beca post-doctoral para trabajar durante dos años en la Universidad Técnica Checa,…

Noche Europea de las Investigadoras e Investigadores

Este pasado viernes 24 de Septiembre, el grupo GER ha participado en la plaza porticada de Santander en uno de los 24 stands de la Noche de l@s Investigador@s. Entre…

Nueva web del proyecto CREMAR

El grupo de investigación GER participa en el Proyecto CREMAR, https://www.cremar.es/, cuyo objetivo principal es evaluar el efecto medioambiental que los principales filtros ultravioletas (orgánicos e inorgánicos), incluidos en la…

Premio “Ciencia con Arte” al video “Las algas como materia prima en las biorrefinerías del futuro” del Colegio Torrevelo-Peñalabra

El vídeo “Las algas como materia prima en las biorrefinerías del futuro” https://www.youtube.com/watch?v=JaE4so7QANI, del grupo de alumnos Neptuno, del Colegio Torrevelo-Peñalabra (Mogro, Cantabria), consiguen el tercer puesto en el Concurso…

Participación en la presentación del concurso PhDenlaUC

El profesor Alberto Coz del grupo de investigación GER y ha participado en la presentación del concurso PhDenlaUC dando la bienvenida con la charla titulada ¿Nos entendemos cuando hablamos sobre…

La Reserva Biológica de Limoncocha objeto de estudio del grupo GER

El nuevo artículo publicado en Journal of Environmental Management, presenta los niveles y distribución de potenciales elementos contaminantes en suelos y sedimentos de la Reserva Biológica de Limoncocha en Ecuador.…